Info: Su explorador no acepta cookies. Si desea poder introducir productos en su carro y comprarlos necesita permitir las cookies.
Estudios críticos de jurisprudencia de la corte suprema de justicia 2
Ver más imágenes
Nombre: Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez y María Camila Correa Flórez (Coordinadores)
Area temática: Derecho
ISBN/ISSN: 978-958-749-457-0
La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.
Contenido : Presentación.—Comentario I. Dos problemas a la hora de realizar la imputación de los delitos sexuales: algunos apuntes.—Comentario II. ¿Se puede anular el sentido del fallo, después de anunciado en la respectiva audiencia?.—Comentario III. Transición normativa en el contexto de la criminalidad: de la estafa a la administración desleal.—Comentario IV. La medida privativa de la libertad para los menores infractores de la ley penal.—Comentario V. Imputación objetiva y principio de confianza: límites a las posibilidades de confiar en la conducta correcta de los terceros.—Comentario VI. Pre-acuerdos y negociaciones: objeto y protección de garantías fundamentales por el juez de conocimiento.—Comentario VII. Aproximación a la inimputabilidad en el Sistema Penal Colombiano.—Comentario VIII. Accidentes de tránsito y diferenciación de ámbitos de responsabilidad.—Comentario IX. Responsabilidad penal de los miembros del aparato organizado de poder línea jurisprudencial acerca del título de participación.
Editorial: Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes, Editorial Ibañez y Universidad Sergio Arboleda
Edición: Primera edición
Fecha de publicación: Septiembre de 2016
Cubierta: Rústica cosida
Formato: 15x23
Paginas: 328
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.